Inicio » Literatura

Literatura

12791_cultura

Dr. JOSÉ ANDRÉS RIVAS
de su libro “Santiago en sus Letras”
Parte del Prólogo

DE LA LITERATURA DE UNA TIERRA LEJANA. SOBRE ALGUNOS ORIGENES

Las acciones de los hombres, involuntarias o no, pueden recorrer caminos imprevisibles, y trazar a su paso un dibujo que ellos mismos no sabrían comprender. Un disparo en la lejana Sarajevo mataría a millones de hombres. O la toma de la Bastilla, para acabar con los privilegios de un rey, acabaría por crear un emperador más poderoso que todos los reyes. Del mismo modo, aunque en una dimensión muchísima más modesta, uno de los tantos soldados de la conquista, Pedro González del Prado, escribiría una probanza de méritos hacia 1548 y no sabía que estaba componiendo la primera página de la historia literaria de Santiago del Estero.
Difícilmente González del Prado hubiera creído o le hubiera importado conocer aquella noticia. Su interés era de otro tipo y allí, en el Cuzco imperial, sólo recordaba su paso (por lo que luego sería la provincia de un país que tardaría siglos en nacer) para reclamar aquello que verdaderamente le importaba: recibir las mercedes y el reconocimiento real por los servicios prestados en aquellas lejanas, peligrosas o ingratas tierras del Nuevo Mundo. La condición fundadora  de aquellas páginas no fue, sin  embargo, enteramente casual. En ellas ya se encontraban en germen algunas de las constantes que luego habrían de recorrer innumerables páginas de la literatura que involuntariamente había fundado. Una de ellas, el hecho de haber sido compuestas fuera de los límites físicos de aquella región, condición harto frecuente en una tierra signada por el éxodo, por el viaje sin regreso de muchos de sus mejores hijos. Otra, por el sentido de queja y moderado dolor, antigua ley de una tierra de carencias o de malos repartos:(“… pasamos mucha necesidad de comida e fui con el dicho nicolas de heredia que era capitán de toda la dicha gente a descubrir el Río Salado adonde se hallo algún  maíz e mucho pescado con que se remedio el dicho Real que tenía mucha necesidad”) (1) Otra, la situación del personaje que debe levantar la cabeza para mirar a otro que siempre está más alto; y el saber, o al menos sentir, que su destino está en manos ajenas.
Comparada con la de otros soldados cronistas de la Conquista de América, la intención de la probanza de González del Prado no tiene ningún rasgo particular. De una sustancia similar estuvieron compuestas aquellas imprescindibles páginas en las que Bernal Díaz del Castillo desmenuzó los días y las noches que llevaron a la destrucción de un imperio. Intención literaria, en cambio, habrían tenido aquellos versos con que Matheo Rojas de Oquendo compuso su Famatina, cuya antigua gloria hoy varias provincias argentinas comparten. Como en el caso anterior también el poema de Rojas de Oquendo se remitiría parcialmente al tema de estas tierras. El devenir de la Conquista lo llevó de un lado a otro de esta región de América, y los límites de la geografía le imponían fronteras más estrictas de las que luego establecerían las leyes de los hombres. Hacia fines de abril de 1593 había pasado por la ya creciente ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía y ante la escribanía pública de Juan Nieto declaró que “harán tres años poco más o menos a que comenzó a preocuparse en escribir la descripción Conquista y allanamiento de la Provincia de Tucumán…” La “descripción” de Rojas de Oquendo cubría” …veynte e dos cantos que lleva escritos en trecientas hoxas” (2) y su título completo, y sin duda suficientemente informativo, era Famatina o descripción, Conquista y allanamiento de la provincia de Tucumán, desde la  entrada de Diego de Rojas hasta el gobierno de Juan Rodríguez de Velasco.
Tampoco se distanciaría mucho de sus otros compatriotas y compañeros de epopeya quien, gracias a los laberintos de la historia, habría de ser el primer poeta santiagueño. Los límites de la geografía son los que lo lanzan dentro de nuestra historia literaria. Pero, dentro de la historia más vasta de las letras de nuestro continente en ese período, las suyas comparten con las de aquellos compatriotas la misma condición de viajero por un mundo al que la imaginación había creado y enriquecido tanto como los datos de una realidad que respondería cabalmente a sus sueños. También los suyos habrían sido versos escritos con otra intención. Con aquella misma vocación de  maravillarse, de querer suplir con los artificios de la rima y la magia de las palabras aquello que le negaba el peso de las noches y de los días.
Hacia mediados del XVII ya la región tenía su historia y el Cabildo le  encargó al doctor Cosme del Campo su redacción. El trabajo habría sido ponderable sin duda ya que del Campo tenía sus estudios de teología en la Universidad de Córdoba y contaría con preciosos documentos en que fundar sus páginas. El tema, como se señala, no era literario sino histórico; pero su caso, como el de los dos anteriores, pertenece a una etapa inicial de la vida de estas tierras. Y al contemplar aquellos tiempos de testimonios tan escasos podemos saltar, sin mayores pesares, las fronteras que separan los hechos de la realidad de los de la imaginación. Después de todo con el tiempo toda página escrita termina por convertirse en literatura. Pero, como las de Rojas de Oquendo, las páginas de Cosme del Campo también se han perdido, y sólo nos queda lamentar que del primer siglo y medio de nuestra historia literaria sólo tengamos alguna escasa noticia y la nostalgia de los que pudo haber sido. Sin embargo, como sucedería con González del Prado, tal vez las páginas de Rojas de Oquendo y Cosme del Campo adelantarían otra constante: las dificultades para la palabra escrita y el ancho camino para la producción popular o anónima. Porque la literatura es como un río, y cuando las aguas no encuentran su cauce, se salen de madre y avanzan por los campos, los caminos olvidados y los pueblos.
No es más feliz el registro de nuestra producción teatral aunque hacia comienzos del XVII ya hay noticias de algunas representaciones. El marco y el  tenor de las mismas no podría alejarse de lo que se hacía en España y las dilatadas soledades de la Colonia no nos permiten sospechar más que algún pálido reflejo. Hacia esos años la iglesia Catedral habría sido marco para una Vida de San Ignacio. Y no hay motivo para dudar de las noticias de su éxito, ya que el escaso y devoto vecindario no tendría demasiadas ocasiones de ver interrumpida su rutina. Autos sacramentales, Tirso, Lope o Calderón serían, entre otros, fuentes para las futuras representaciones celosamente controladas sin duda para velar por las sanas costumbres de la población.
Los testimonios del XVIII son felizmente más perdurables. Por lo menos como documento histórico. Aunque ellos tampoco pertenecen al puro ejercicio de la literatura. Dos nombres sobresalen de este período: el polígrafo y naturalista Gaspar Juárez Baviano que -como otra constante- transmitía sus conocimientos en la Universidad de Córdoba; es decir: fuera de su provincia. La vasta curiosidad de Juárez Baviano lo llevó a componer, entre otros, un Catálogo de la Lengua Regia Americana, Disertaciones sobre el Derecho Natural de las gentes y una breve relación sobre otro personaje singular de  este período: la beata madre Antonia de la Paz y Figueroa. Si las especulaciones de Juárez Baviano giraban alrededor de las variaciones del mundo, las de la Beata Antula – nombre con que se la nombró y recordó – se referían a los no menos complejos laberintos del alma. Hija de un encomendero y hacendado, su privilegiada situación social no la ató a las posibilidades de su clase sino que se entregó de lleno a las actividades religiosas. Una casi mítica peregrinación a Buenos Aires ilumina una parte importante de su vida. Pero su lugar en las letras lo ocupa por otros motivos  y a través de páginas escritas con otro sentido. La labor literaria de la Beata Antula quedó dispersa en uno de los géneros más íntimos y marginales: el  epistolar. Pero la llama de la creación literaria puede elegir los caminos menos  previsibles y aquí, como en tantos ejemplos, también el Espíritu sopla donde quiere.
Dos nombres se suman a comienzos del XIX a esta escueta nómina. Como los del siglo anterior, también en este caso cada uno de ellos representa una forma distinta de participar en el mundo de las letras. Pero ya aquí encontramos a dos autores que componen sus textos con decidida intención literaria. Uno de ellos pertenece a la ancha corriente de la poesía popular. Se trata de José Enrique Ordóñez, aunque -por una vieja ley del pueblo- la gente lo conociera como Zunco Viejo. Con este nombre sería nombrado en las fiestas y ceremonias en las que sus estrofas eran repetidas y muchas veces cantadas. Consecuente con sus versos el famoso Zunco Viejo habría participado de los vaivenes del pueblo del que formaba parte, y sus rimas recogen las alegrías y las penas de los santiagueños comunes de entonces, las antiguas costumbres, las ceremonias piadosas, o el amor, o la conmoción frente a la muerte de sus caudillos. Orestes Di Lullo recogió alguna parte de su producción en un libro valioso; en otro, lo coloca como personaje de fondo en un episodio que describe los tiempos y las pasiones del gobierno de Ibarra.
Otros perfiles y un ámbito social más elevado caracterizaron la vida de Amancio Alcorta. Economista, músico, poeta y fugazmente político, su destino lo llevó pronto fuera de la provincia en la que había nacido en 1805. Menos de  un lustro duraría su regreso hasta su alejamiento definitivo. Hasta en eso se diferenciaba de Zunco Viejo. Del perfil que aquí nos importa -el de poeta- sólo queda una breve colección de trece composiciones que en nada permitirían sospechar su entraña santiagueña. Tal vez el tono elegíaco del tiempo pasado y del bien perdido lo acerque a muchos de sus comprovincianos, pero esos temas son de todos los hombres y están hechos más de la geografía de un destino que de la geografía de un lugar. El azar hizo que años después de su muerte sus versos pulidos y cuidados, pero de escaso vuelo, vieran la luz de la palabra impresa. Y que por ese motivo -tal como había sucedido con González del Prado trescientos años antes- los caprichos de la historia lo convirtieran en el primer poeta de su tierra.
Los cambios que se producen en la Nación y en la Provincia a partir de la segunda mitad del XIX aceleran esta crónica e incorporan en ella una nómina más nutrida de autores que la antes expuesta. La instalación de una imprenta en la provincia y la publicación de su primer periódico -El guardia nacional- le  brinda a los amantes de las letras un medio para dar a conocer sus creaciones. Esto explicaría -señalaba Ricardo Rojas- porqué hasta alrededor del ‘80 no habría tenido “vida intelectual (y mucho menos literaria que merezca contarse en la historia de la cultura argentina” (7). Como es previsible este cambio permitió que varios nombres, algunos de ellos de muy escaso o dudoso valor, incorporaran sus textos en una historia de las letras de la provincia. Privilegio injusto sin dudas si se lo proyecta sobre aquellos siglos condenados a la oscuridad y al olvido en que sería previsible la presencia de algún poeta inspirado, de algún dramaturgo en potencia o de un ameno  contador de historias.
Sin embargo la justificación de esta ausencia no ha sido olvidada y Orestes Di Lullo, en un estudio sobre el folklore de nuestra provincia, nos recuerda que el cancionero popular santiagueño es un rico testimonio de la presencia de aquellas creaciones. Si los cantos populares -de tan vasta tradición en estas regiones- acompañan todos los momentos de la vida del santiagueño, sus alegrías, sus penas, sus fiestas, sus ilusiones, sus amores y desamores, ellos nos demuestran la presencia de un espíritu cercano a la poesía y necesitado de ella. Es verdad que gran parte de este cancionero llegó junto con las espadas de los conquistadores, los arcones de los comerciantes y el catecismo de los predicadores; pero ésa es vieja ley de la historia y la poesía como las penas no puede sacudirse, ni requisarse, cuando atraviesa las aduanas. La herencia de este delicioso contrabando no sería privilegio de estas tierras, ya que una geografía muchísimo más vasta la comparte. Lo sería, en cambio, el tono grave, sobrio, contenido, al que la expresión del afecto o la posible aparición del humor, no alcanzaban a disimular ni mucho menos a esconder. Largos años de una historia adversa y la perduración de la voz indígena le habían quitado a sus versos alguna exuberancia meridional, algún resabio barroco. Sólo quedó la voz melancólica del que había dejado para siempre su casa, y su acento de soledad al que la vastedad de las nuevas tierras apresaría para siempre.
Hacia 1876 se fundó -bajo el nombre de “Sociedad de Estudios Rivadavia”- lo que habría sido la primera institución literaria de muestro medio. El entusiasmo de sus miembros se concretó en una biblioteca al parecer  generosa, y en las reuniones culturales que los congregaban. Durante éstas los miembros de la Sociedad hacían oír sus creaciones cuyos valores obviamente no eran similares. Dos diarios de entonces -El norte y La prensa  libre- solían recoger sus modestos intentos líricos.
También por aquellos años nacerían con cierta consistencia los espectáculos teatrales y un galpón contiguo a la iglesia Catedral albergaría los primeros entusiasmos dramáticos. Zanetti y Ollantay fueron los nombres sucesivos que ella tuvo y las buenas familias, que asistirían a ver a sus hijos dando sus primeros pasos sobre el escenario, podían reservar su asiento “enviando sus sillas previamente” (9)
Más importante para un inventario de estos puntos de partida de las letras santiagueñas lo constituye la presencia en esta etapa de Pablo Lascano. Nacido en Salavina en 1854 tardó varios años en llegar a la letra impresa con sus generosas Siluetas contemporáneas de 1889. Su calidad de miscelánea -que reiteraría en su Discursos y artículos medio siglo posterior- nos descubre la presencia de un autor que no configuró una obra orgánica. Como otros hombres de su generación, Lascano dispersó su genio e ingenio en páginas desiguales que abordaron temas también desiguales. Pero el sabor de su prosa, su manera de contar, la apertura espiritual de su mirada, nos propone la presencia del iniciador de nuestra prosa moderna. Y, aunque sea históricamente inexacto, Lascano es por la significación de su frustrado intento Juallo el primer novelista santiagueño. Y lo ubicamos, junto a González del Prado, Rojas di Oquendo y Amando Alcorta, en la nómina de involuntarios fundadores de alguno de los rostros de las letras de nuestra tierra. (10)
Hacia el filo del siglo -septiembre de 1899- Pablo Lascano escribió el prólogo de un libro curioso: El almanaque humorístico para el año 900 de  Daniel Soria.- En pocos casos la palabra singular sirve tanto como en éste para calificar un texto. El Almanaque fue singular porque pertenecía a un género inédito de nuestras letras, y porque tampoco tuvo descendientes de algún relieve. Lo notable es que, una literatura que tuvo tantas páginas de alegría triste, nos brindara un testimonio como aquél, que refleja el costado ingenioso y festivo de una parte del espíritu santiagueño. El libro recogía notas picarescas y el apodo de figuras conocidas de la vida de entonces. Su permanencia, en muchos casos, nos confirma que las páginas tenían su actualidad. Esto lo habrán sentido aquellas autoridades de entonces que, con envidiable celo, repitieron la tradicional ceremonia de retirar todos los ejemplares posibles de aquella edición. (11)
Todos los estudiosos de las letras de esta provincia coinciden en incorporar  en ellas al erudito polígrafo Ricardo Rojas. A pesar de su origen tucumano, Rojas pertenecía a una ilustre familia santiagueña y su vida y su obra dan testimonio del entrañable afecto que él sentía por estas tierras. Las celebres  páginas de El país de la selva y numerosas composiciones poéticas -entre ellas las de su feliz Romance de ausencias- fueron escritas por un hombre que sentía como suya la tierra de sus mayores. No es necesario resaltar la significación y los valores de la obra de Rojas ya que su alcance trasciende los límites de las dos provincias y aun de los del país. Valga solamente esta cita como testimonio de que hacemos también nuestras las opiniones de los estudiosos antes citados. (12)
Los albores del siglo también nos trajeron el despertar de otro género. Se trata de la primera novela santiagueña, Agustina, cuyo autor fue Francisco M. Viano en 1903. En realidad el libro está teñido de cierto hibridaje debido a la incorporación de documentos  de la época y de la conversión de numerosas páginas en una mera crónica histórica. Pero, por estas características, el libro es también paradójicamente precursor, ya que gran parte de la novela santiagueña seguirá por esa línea. A ella regresaremos en la parte antológica de este texto.
El primer cenáculo esencialmente literario sería el fundado en 1917 por Emilio Christensen, Enrique Almonacid, Gregorio Guzmán Saavedra, Marcos J. Figueroa y Carlos Abregú Virreira entre otros. Su nombre nos trae una atmósfera de época: Los inmortales. Publicaron sus poemas en una revista -Bohemia- que, como el cenáculo, tuvo escasa vida. La inmortalidad o algo parecido, a la que ellos aspiraban deberían buscarla por otros caminos. Así lo hicieron. Y los nombres citados, más por valores propios que por pertenecer a un grupo, habrían de permanecer en una historia de nuestras letras.
A pesar de su fugacidad, Los inmortales anunciaban algo que se percibía en el ambiente: los hombres de espíritu habían comenzado a buscarse unos a otros. Aunque sus preocupaciones trascendieran el mero marco de la  literatura. Poco tiempo después –hacia septiembre de 1925- el manifiesto de  La Brasa sería la fe de bautismo de un movimiento que tenía raíces más sólidas de lo que aparentaba el despreocupado humor con que estaba redactado. Lo firmaban Bernardo Canal Feijóo -tal vez su autor-, Ciro Torres López, Manuel Gómez Carrillo, Emilio Wagner, Orestes Di Lullo, Emilio A Christensen, Oscar Juárez, Carlos Abregú Virreira, Pedro Cinquegrani, R. Ponce Ruiz y Santiago Dardo Herrera. El singular manifiesto concluía con “su grito de llamado cordial a todos los hombres de espíritu; a los que creen que la cultura es una justificación de la vida. Y el arte su más alta expresión”.
No fueron aquéllos los únicos hombres de La Brasa. Luego se sumarían otros que, como los anteriores, no eran únicamente poetas o escritores. Sin embargo para el tema que aquí nos ocupa, la atmósfera de La Brasa fue un importante estímulo para la labor de muchos creadores. Dos años más tarde los brasistas editaron su periódico que no alcanzó muy larga vida, pero los trabajos que allí aparecen son un claro reflejo del espíritu de la época. La Brasa perduraría con altibajos durante casi dos décadas. No constituyó un movimiento que generara una unidad de estilo o de temática. Pero su presencia en la cultura santiagueña marca un momento tal vez inigualado en la vida de estas tierras. (13)
El nacimiento de La Brasa coincide con los agitados años ‘20 y la corriente de la vanguardia que había llegado a estas tierras. Inclusive el primer  poemario de Bernardo Canal Feijóo –Penúltimo poema del foot-ball (1924)- puede figurar con comodidad entre los más significativos testimonios argentinos de esa corriente. Sin embargo, antes de una década, el propio Canal volvería su mirada hacia la realidad que lo circundaba y descubriría el  hombre y al paisaje de su tierra. En esta actitud Canal no fue el primero; otros comprovincianos en obras de desigual valor y diverso enfoque ya lo habían hecho o estaban haciéndolo por esos años. De allí que sea imposible señalar el punto de partida de esa corriente tan caudalosa y persistente de nuestra literatura. Tampoco es posible delimitar su extensión ya que, hasta nuestros días, y seguramente más allá de ellos, innumerables páginas de nuestras letras dan testimonio de su poderío. Por otra parte es muy difícil conocer las fronteras que separan los límites de este movimiento literario cultural de los de un cambio total de perspectivas frente a la materia que le sirve de inspiración a los artistas y escritores. De cualquier modo es evidente que la huella de esta actitud ha tomado diversos rostros a lo largo de los años de nuestro siglo. Ya se llame nativismo o regionalismo, ya tenga la marca de la preocupación psicológica o social, ya se refleje como una preocupación geográfica o como una indagación histórica, este ancho movimiento representa un rostro permanente en la literatura santiagueña. Y es quizás el tributo que el hombre de letras paga por el olvido de una realidad que los artistas desconocidos y anónimos habían descubierto y celebrado hace ya tanto tiempo.
Los caminos que recorrieron las letras de nuestra tierra a partir de aquel momento serían diversos. En ellos se reconocen influencias de autores de nuestro país y de nuestro continente, pero también las huellas de la tradición popular y oral propias (14).
1. En Roberto Levillier, Gobernación del Tucumán – Probanzas méritos y servicios de los gobernadores, T.I, p.3 y ss.
2. Presbítero Pablo Cabrera en Revista de la Universidad de Córdoba (citado por Domingo A. Bravo, en El Liberal del 2 de noviembre de 1947).
3. Vicente Oddo propone la posibilidad de que el poeta Luis Pardo, citado por Lope de vega en su Laurel de Apolo, hubiera estado -y tal vez muerto- en estas tierras. (Luis Pardo: un “docto” y “gran poeta” del siglo XVI en Santiago del Ester,  en la edición especial de El Liberal del 3 de noviembre de 1987).
4. Cita de José Torre Revello -Origen del teatro en Hispanoamérica- por : Emilio Christensen en Historia del teatro en Santiago (El Liberal, 3 de noviembre de 1948,, Número del cincuentenario, pág. 124).
5. Treinta y cinco poemas de Ordóñez fueron recogidos por Di Lullo en el Cancionero popular de Santiago del Estero (Sgo. del Est., 1940). Además lo hace aparecer en un episodio secundario de la biografía novelada inédita El saladino Ibarra.
6.  El concepto pertenece a Domingo A. Bravo en su artículo Poeta, músico, economista del siglo pasado: Amancio Alcorta (El Liberal, número del cincuentenario ed. Cit.) y en Amancio Alcorta, primer poeta santiagueño (en Rotary en el IV Centenario de Sgo. del Estero, 1953).
7. En Historia de la literatura argentina (R.IV, p.99 y ss., ed. de 1922).
8. Alfredo Gargaro en Páginas poéticas del histórico pasado santiagueño. (El Liberal, ed.cit.) da noticias de ello y recoge algunas muestras de aquellos entusiasmos.
9. Emilio Christensen, ed.cit.
10. Luis Alén Lascano, bajo el nombre de Mis bosques (Sgo del Estero, 1970) preparó una selección de la obra de Pablo Lascano. Su designación como “primer novelista de Santiago- corresponde a omingo A. Bravo (El Liberal, 18 de agosto de 1946).
11. Horacio Germinal Rava en Daniel Soria, humorista santiagueño (Cuadernos de Cultura Santiago del Estero, Nº 12, 1970, pags. 101 y ss) se refiere al episodio y al  texto. Partes de este último serían también utilizados por Rava en “Los Sobrenombres santiagueños” (Sgo del Est., 1972).
12. Luis C. Alén Lascano en Ricardo Rojas y el País de la selva (Univ. Nac. de Sgo. Estero, 1982).
13. Marta Cartier de Hamann en “La Brasa”, una expresión generacional santiagueña (Ed. Colmegna, Santa Fe, 1977, 212 págs.) realiza el estudio más completo sobre este peculiar movimiento.
14. Ricardo Dino Taralli señala esta circunstancia en el estudio preliminar de su Narradores de Santiago del Estero (Ed. Santiago Libros, S. del E., 1984).